software y programas ingenieria civil estudiar ingenieria civil

Programas y software para ingeniería civil: software BIM o CAD

En la ingeniería civil te vas a encontrar varios programas (la mayoría software) orientados a la creación de planos y renders en 3D que te van a permitir visualizar cualquier tipo de proyecto de construcción que quieras crear.

Estos software para la ingeniería civil te van a permitir incluso simular las cargas y fuerzas que puede llegar a soportar la estructura que estés creando, es increíble pero puedes simular el ambiente real al que serán sometidos dichas construcciones.

Al estudiar ingeniería civil te vas a encontrar a por lo menos dos de los programas aquí mencionados, mi recomendación es que te especialices en por lo menos uno de ellos.

Software BIM en ingeniería civil

Estos programas se pueden globalizar en un conjunto de software denominado “BIM” que significa “Building Information Modeling” y en español se traduce como el “Modelado de Información de Construcción” y este software, básicamente, brinda beneficios en cada ámbito posible de la industria de la construcción.

¿Qué es BIM y cuál es su uso?

Como hemos mencionado antes, “BIM” no viene siendo un software cuya función es única sino un conjunto de software integrados que almacena información detallada de un proyecto para llevarlo a cabo de la manera más eficiente en términos de costo y tiempo.

La información que almacena y se desenvuelve va desde los diseños, procesos constructivos y operaciones de un proyecto.

Aunque en un principio este software fue diseñado para los arquitectos en el modelado de proyectos de arquitectura y edificaciones, los ingenieros civiles usaron esta alternativa para el desarrollo de sus proyectos, porque esta tecnología también se aplica para todos los proyectos de construcción, incluyendo autopistas y urbanismos.

Este software puede ser utilizado por cualquier profesional de la industria de la construcción.

¿Qué hace un software BIM?

Lo atractivo de este software no sólo implica la diversión de simulaciones en tercera dimensión (3D), aunque en un principio esa era la idea, sino que también les permite a los ingenieros predecir con anticipación la rentabilidad y factibilidad del proyecto antes de llevarse a cabo:

  • Anticipación en los errores de diseño: pueden responder a cambios antes de realizar el proceso constructivo. Esto contribuye a la optimización del diseño del proyecto inicial, y comportamiento y visualización después de culminado del proceso constructivo.
  • Eficiencia en el financiamiento del proyecto: Esto contribuye a un mejor desempeño en los costos ya que, si hubo un error en el diseño después de construido, habrá que tumbar la obra y volverla a construir, generándole más costos de los previstos a los que financian el proyecto.

Desarrollo de proyectos antes de los programas para ingeniería civil

Antes del desarrollo de este software, el proceso constructivo resultaba mucho más costoso de lo que fue planeado desde un principio. Esto es debido a que el desempeño de los ingenieros sobre los proyectos iba decayendo a medida que transcurría el tiempo y culminaban las etapas de construcción.

Los ingenieros anteriormente no estaban en la capacidad de predecir irregularidades en los diseños de los proyectos, al no percatarse de los errores de diseño, esto generaba un impacto negativo de manera directa en los costos de operación, y por lo tanto, en su desempeño general.

Por lo general, los financistas de proyectos no pueden darse el lujo de hacer ensayo y error en los proyectos de construcción porque resulta demasiado costoso.

BIM y nuevos proyectos

Hoy en día, el uso de BIM convierte en una realidad poder visualizar un proyecto terminado antes de ser construido con información legítima y confiable obtenida a base de datos reales. Proyectos de arquitectura y edificaciones, como también proyectos de carretera, urbanismos y proyectos hidráulicos. Y no solamente hablamos de los componentes visuales, sino también información importante contenida en ella que nos dirá si el proyecto se comportará de la manera correcta.

Beneficios del sotfware BIM

Para explicar los beneficios de esta tecnología de una manera más clara, podemos hacer un ejemplo sencillo para ilustrar mejor la idea.

Digamos que durante el desarrollo de un proyecto arquitectónico, se tengan que realizar ajustes en las fundaciones del edificio porque el software presentó algunas fallas en la simulación de su comportamiento. Con unos simples ajustes en el diseño de las fundaciones, en base a la información suministrada por el software, todos los elementos del proyecto se ajustarán automáticamente y de manera adecuada.

Programas de ingeniería civil

De esta manera, los programas de ingeniería civil brindan un método sumamente eficiente para el diagnóstico de errores en los diseños de los proyectos. Ahora los ingenieros pueden utilizar toda la información que suministra el software para su propio beneficio en el proceso de construcción, en su comportamiento y en la seguridad de sus usuarios.

BIM y su incorporación en el desarrollo de proyectos han hecho que el desempeño de los ingenieros aumente a medida que el proceso constructivo se lleve a cabo, evaluando de manera continua situaciones de alto riesgo para proceder a optimizar su diseño, y también ha contribuido en la disminución de los costos por modificación en todas sus etapas, desde las etapas de diseño hasta la culminación del proyecto.

Básicamente, podríamos decir que el modelado de proyectos de construcción ha sido una de las mejores alternativas para realizar proyectos de la manera más económica y en el menor tiempo posible.

Software BIM más usados

En la actualidad, podemos encontrar diferentes tipos de software en base al tipo de trabajo de ingeniería que tengamos que realizar. Estos software servirán como herramienta para el evalúo de su comportamiento, visualización del proyecto finalizado, correcciones de diseño, entre otros.

BIM Autodesk

A continuación nombraremos algunos de los más populares e importantes que hoy en día todo ingeniero civil debe dominar, estos son algunos de los programas BIM más usados, en youtube te vas a encontrar miles de tutoriales, la mayoría son de autodesk:

  • AutoCAD.
  • Autocad Civil 3D.
  • BIM Revit.
  • Etabs (no es de autodesk, pero es muy usado).

AutoCAD

Este es uno de los primeros y quizás de los más populares por la versatilidad que brinda su software. AutoCAD permite realizar todo tipo de trabajo de ingeniería, ya sea en el desarrollo de planos eléctricos de una obra civil como también en el diseño de piezas para los ingenieros mecánicos. AutoCAD podría ser el software más completo de ingeniería por la cantidad de funciones que tiene para el diseño de proyectos.

Este software fue elaborado por la empresa “AutoDesk” que también ha sacado varios software para áreas de la ingeniería civil que son muy eficientes.

AutoCAD Civil 3D

Programa derivado de AutoCAD para el diseño y desarrollo de vías, carreteras y autopistas.

Revit

Software especializado en el diseño y modelado de edificios de arquitectura.

BIM 360

Al igual que Revit, Bim 360 sirve para la gestión de proyectos de proyectos de construcción.

ETABS

Es un software especializado en el análisis estructural y el diseño de edificios. Su función principal es el modelado y visualización basada en objetos 3D, con capacidades de diseños analíticos que permiten a los usuarios obtener rápidamente y de manera sencilla los resultados de los análisis. Este software utiliza elementos de diseño de todos los materiales de construcción que en la actualidad se utilizan para los proyectos, tales como: vigas de acero, concreto, mampostería, entre otros y tiene la capacidad de mostrar todos los resultados en la estructura directamente.

 

En los últimos años, la tecnología nos ha permitido optimizar nuestras operaciones y mejorar los procesos constructivos en casi todas las áreas de la industria laboral, incluso para todas las ingenierías. Sobre todo en esta década, que gracias a los programas de ingeniería civil que ha aportado la tecnología, se inició un camino inédito en el desarrollo de proyectos de urbanismo e infraestructura que contribuyen al bienestar de una sociedad, asegúrate de especializarte en alguno de ellos.

Give a Comment