Hola [email protected]! La ingeniería en alimentos (también conocida como ingeniería alimentaria) es una de esas áreas que no le gusta mucho darse a notar, existe poca información sobre las actividades de un ingeniero en alimentos, sin embargo, la industria de la alimentación es gigantesca y así lo son las oportunidades que estos profesionales tienen para desarrollar carreras muy prosperas.
Poco se sabe de la carrera de ingeniería de alimentos, muchos suelen confundir la carrera con saber cocinar, siendo que este tipo de profesionales pueden desarrollar un sin número de actividades en diversas áreas, a decir verdad, puede hacerlo a lo largo de toda la cadena productiva por la que tiene que atravesar la materia hasta convertirse en alimento.
Esto es lo que vas a aprender
Qué es la ingeniería en alimentos
Si pudiera resumir en pocas palabras las actividades y responsabilidades sería de la siguiente forma: Es el área encargada de cuidar todo el proceso de fabricación, transporte y conservación de los alimentos. Pero como no puedo, te invito a que sigas leyendo…
La ingeniería en alimentos se encuentra bastante desarrollada, ya que su auge sucedió en conjunto con la industrialización y expansión de los países en desarrollo (en este momento son países super desarrollados ) como Estados Unidos y Japón.
Gran parte de los esfuerzos del ingeniero en alimentos son dedicados a desarrollar proyectos, con el principal objetivo de optimizar los procesos de producción en un nivel industrial, por lo que no será nada extraño encontrar proyectos colaborativos en conjunto con otras ingenierías, por ejemplo la mecatrónica.
¿Qué hace el ingeniero de alimentos?
Hay un sin número de actividades que son desarrolladas por el ingeniero en alimentos, podemos destacar el control de calidad en el uso de las materias primas. Por supuesto nada tiene que ver con cocinar alimentos (Al menos no los veras cocinando hihi).
Lo anterior representa una de las etapas más importantes de la cadena de valor de cualquier producto alimentario, ya que las materias primas han de cumplir un conjunto de requerimientos, principalmente en materia de salud, por lo que el proceso de selección y depuración de la materia suele ser muy riguroso e implica tener contacto con los proveedores de la empresa.
Cabe señalar que el ingeniero en alimentos es el encargado cumplir en todo momento las regulaciones en cuestiones de salubridad, por lo que gran parte de ellos se dedican a la validación de productos que se encuentran en el mercado o que quieren ser lanzados, asegurándose de que cumplan con todas las reglamentaciones impuestas por los diferentes organismos de salud.
Además de encargarse de la creación de alimentos y selección de las materias primas, también es el encargado del desecho de todas aquellas que por motivos de calidad no son aptas para el consumo humano, y por tanto no pueden ser transformadas en alimento, por lo que deberá de implementar y desarrollar técnicas que permitan identificar los desechos de la materia útil.
Debido a lo anterior entran en juego un sin número de análisis de laboratorio y técnicas con sofisticadas máquinas que el ingeniero deberá de dominar, por cierto el nombre del área es tratamiento de residuos.
Campo laboral del ingeniero de alimentos
Contrario a lo que muchos creen el campo laboral es muy grande, el mercado en el que puedes desarrollarte va desde la industria de la alimentación (esto ya es decir mucho), centros de investigación y desarrollo y entidades gubernamentales.
Un campo poco explorado por este tipo de profesionales es el de la consultoría, no sólo a nivel de empleado sino que puedes desarrollarte y obtener certificaciones que te permitan actuar como auditor, incluso formar tu propia empresa de asesoría en materia de regulación.
Te dejo un listado de algunas de las áreas en las que puedes desarrollarte:
- Industria de productos alimenticios
- Industria de procesos de insumos
- Áreas de servicios
- Organismos públicos
- Tratamiento de residuos
Industria de la alimentación
Por suerte para los ingenieros en alimentos, las crisis económicas no suelen afectar (mucho :p) o poner en riesgo el empleo de dichos profesionales, ya que la necesidad está directamente ligada con el aumento de la población, para resumirlo, mientras existan personas que consuman alimentos, y empresas que los produzcan habrá mucha prosperidad para este tipo de profesionales.
Definición de la ingeniería en alimentos
Es la profesión que se encarga de la industrialización de los alimentos de una forma segura y asegurando los más altos niveles de calidad, anteponiendo en todo momento la ética, con el objetivo de lanzar productos que no pongan en ningún momento en peligro la salud de los consumidores.
Estudiar ingeniería alimentaria
La duración del curso puede variar y al igual que la mayoría de las ingenierías, deberás de cursar un conjunto de materias básicas, te dejamos un listado de las mismas.
- Estadística
- Química
- Física
- Calculo integral y diferencial
- Termodinámica
- etc
No es hasta el tercer año en el que comenzaras a tomar materias que son especificas de la ingeniería de alimentos, en la mayoría de las universidades la carrera tiene una duración de entre 4 y 5 años dependiendo de la universidad en la que te encuentres, por lo general esto suele aplicarse en entidades públicas.
La carrera se compone de materias típicas como la química de alimentos y un conjunto de materias que corresponden a dicha área. Te dejo una lista de los cursos que probablemente tendrás que cursar en caso de que decidas estudiar la carrera:
- Bioquímica fundamental
- Química de los alimentos
- Fenómenos de transporte
- Química analítica
- Análisis de alimentos
- Ingeniería alimentaria
- Bioquímica de alimentos
Decidir que carrera estudiar es una de las decisiones más importantes en tu vida, recuerda hacer una análisis de tus objetivos y metas antes de elegir que carrera estudiar, sin duda alguna la INGENIERÍA EN ALIMENTOS en una gran opción.
Ya estaba decidida para estudiar Ingeniería en Alimentos. Soy de Argentina. Pero encuentro comentarios por todos lados que dicen que los ingenieros en alimentos ganan poco e incluso que no es considerada una ingenieria. Yo leí el plan de estudios y ya me había decidido a esta carrera porque me parece muy linda demasiado útil ya que es un bien para todos. En fin, no se que hacer, la voy a estudiar porque me gusta pero no se que pasara. Me enoja que no le den el valor que se merece.
Esa ingeniería tiene mucho campo laboral, simplemente mira en el supermercado, todos esos alimentos vienen de fabricas y esas fabricas tienen procesos y esos procesos necesitan especialistas como tú, las oportunidades hay que buscarlas, mucho ojo a quien le preguntas, si le preguntas a un desempleado te dira que no hay trabajo, en cambio si vas a los lugares en donde hay ingenieros en alimentos te dirán que es una gran carrera 🙂
Buenos días Eduardoc’s, me interesaría poder conversar un poco contigo. Estoy en la búsqueda de candidatos de ing. alimentos para un puesto de dirección de desarrollo de producto. La oferta es muy atractiva, y no se si tu o alguna persona (s) que conozcan pudiesen estar interesados. Espero tu respuesta. Gracias y un cordial saludo,
Hola de momento no tenemos bolsa de trabajo, pero suena muy interesante hacer algo así, saludos
Me encanta esta carrera. El problema que tengo, es el miedo a que sea muy complicada para mi, es decir, no tengo malas notas, soy buen alumno, pero me da miedo el poder concluir los estudios. Mi pregunta es: ¿Estoy en lo cierto al tener miedo, o no es tan tan complicada como todos dicen?
Hola santiago, antes que nada felicidades por reconocer tu miedo, muchos nos hacemos los valientes y luego andamos llorando, nada es fácil en la vida, imagínate si fuera fácil todo el mundo sería ingeniero, respondiendo tu pregunta, yo te aseguro que no es tan complicada como dicen :p NO TENER MIEDO ES DE TONTOS, el día que dejemos de tener miedo es porque estamos muertos, saludos y mucho animo
Quiero felicitarte por este articulo.
Daré una respuesta breve, me gustan muchas profesiones, mas mi afición y deseo siempre fue estudiar medicina pero el destino me llevo a estudia ingeniería de alimentos.
Tuve miedo a estudiar medicina por que la gran mayoría en mi familia que eran médicos decían que era muy difícil.
Hoy ya con 5 años de experiencia laboral en producción, calidad, desarrollo, inspección y consultoria, ademas de encontrarme en una buena posición y sueldo gracias a Dios debo decir que siento que estudiar medicina no hubiera sido tan difícil como estudiar ingeniería de alimentos.
Pues no es solo números y química como en ing. mecánica o química, sino también biología, fisiología, botánica, etc.
Mis respetos pues ahora en mi segunda carrera no siento envidiar nada a mi primera profesión.
Muchas gracias por el aporte seguro que va a ser un motivante para quienes todavía no se deciden, yo me quede sorprendido cuando vi todo lo el campo de trabajo que tenían
soy tecnologo en procesamiento de alimentos, y a la fecha me encuentro cursando décimo semestre de ingeniería de alimentos y estoy feliz ya que trabajo en una empresa de confitería donde he podido aplicar todos los conocimientos adquiridos en la carrera y la verdad el campo de los alimentos es muy amplio ya que no es solo hablar del producto sino también de toda la maquinaria y equipos empleadas para la transformación de las materia primas en productos y en el diseño de las plantas industriales para la elaboración de alimentos.
Hola Mario, muchas gracias por tu aporte seguro que le será muy útil a quienes todavía tienen dudas sobre la carrera de ingeniería en alimentos, como bien dices tú, tiene muchas aplicaciones, saludos
Hola, buenas tardes. Me llama Anahí Flores y me encuentro cursando la carrera de Ingenieria en Alimentos, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y de antemano les puedo asegurar que es una especialidad muy util ya que pueden encontrar un campo laboral amplio.
Muchos piensan que nosotros somos cheffs pero no es así, nunca nos vas a ver que estemos cocinando, al contrario, la ingenieria se enfoca en lo siguiente: somos capaces de proyectar y controlar industrias alimentarias, el valor nutritivo de los alimentos, técnicas de conservación, almacenamiento y el transporte de productos alimenticios.
Nuestra carrera dura 4 años y medio y estar ahí es una experiencia increíble, además de la carrera haces muchisimos amigos de diversos estados, como por ejemplo: Chiapas, Guanajuato, Tamaulipas, México, Durango, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz, Chihuahua, Sinaloa y Coahuila (que es donde se encuentra ubicada la universidad).
Hola Anahí muchas gracias por el comentario, la verdad es que la ingeniería en alimentos carga con esa «broma» desde siempre jeje, yo la verdad no acababa de entender específicamente su campo labora, sin embargo después de visitar varias platas procesadores y específicamente la de cocacola me quede sorprendido con todos los análisis que tiene que hacer, saludos
Actualmente estoy en un bachillerato me graduó el siguiente año estoy en el área de técnico en alimentos, y me gustaría estudiar una ingeniería pero no soy muy buena para las matemáticas quisiera saber si para estudiar la ingeniería las voy a necesitar demasiado.
La respuesta directa es si, y lo que te puedo comentar es que es un mito que las matemáticas que se ven en ingeniería son difíciles, compra o descarga el libro de calculo de una variable de stewart, léelo desde el principio, si le entiendes a las primeras 50 hojas quiere decir que no vas a tener ningún problema es super fácil, todo eso de que ingeniería es para nerds es un mito 😀
Hola! Soy una chica que todavia no termina el bachillerato, pero me gusta tener todo controlado, asiesque quisiera saber si en este campo su paga es buena.
Si me podria responder, el ingeniero alimentario puede usar su profesion para montar su propia empresa?
Hola ema yo soy ingeniero y tengo mi propia empresa, para poner una empresa lo que necesitas es determinación y tener al equipo correcto, en mi caso estudiar ingeniería me sirvio para aprender a aprender 🙂
Hola que tal. Mi nombre. Es diana. Y pues bueno. No quisiera. Parecer. Una. Codiciosa. Pero cuanto. Gana. Un iginiero. En alimentos. Esq me interesa. Mucho está carrera. Este. Año. Salgo. Del colegio.
Depende. En México puedes empezar ganando unos 12,000 pesos como jr (500 USD aprox) mensualmente
Y emmmmm. Actualmente. Aún. Existe. Mucho. Campo. Laboral.??????????
Como lo mencione en el post y en algunos comentarios esta ingeniería tiene un campo laboral bastante amplio
Hola, buenas tardes, una pregunta, ¿Cuáles son los riesgos de hacer mal mi trabajo en una industria?
Primero que pones en riesgo de la vida de otros, si por ejemplo trabajas en la industria aeroespacial y pasas por alto que le falte un tornillo en alguna parte de la estructura puedes acabar matando a toda la tripulación
Antes que nada muy buen articulo, me despejo muchas de mis dudas, como estoy por cursar los ultimos semestres en el bachillerato he estado buscando que carrera estudiar en un futuro y esta me ha llamado mucho la atencion solo quisiera saber si es muy dificil estudiar esta carrera (existe la idea que todas las ingenerias son dificiles.) Espero no sea mi comentario mucha molestia
Las ingenierías no son difíciles (No se lo digas a nadie) el secreto es estudiar lo que tienes que estudiar en el momento en que lo tienes que estudiar, si estas llevando una clase de calculo por ejemplo, procura consultar un buen libro de calculo y leerlo, lo que pasa es que nos acostumbramos a estudiar de forma reactiva (un día antes) la gente que reprueba por lo general es gente que no tiene ni idea de lo que esta haciendo, saludos
Hola acabo de leer todo este articulo y tambien sus comentarios,y soy una mujer que desde niña me gusto el estudio y siempre quise ser una profesional ,pero por falta de dinero y apoyo no lohe podido lograr aun, ahora aun tengo ese deseo y quiero hacerlo pero tengo 35años y me doy cuenta que esta carrera dura casi 5años para ese momento ya tendre 40 si es que empiezo ya, sera que vale la pena ,encontrare empleo siendo tan mayor aveces las empresas buscan personas jovenes, gracias pot su orientacion
Mi respuesta es que no lo vas a saber hasta que lo hagas, te recomiendo que veas la pelicula de patch adams 🙂 La edad no es una barrera en la época en la que vivimos las limitaciones se las pone uno mismo, yo tuve companheras de tu edad y ahorita están trabajando
Hola, estoy en 5to año del secundario y por ende mi indecisión sobre que estudiar es algo normal. Me encantan las matematicas y la gastronomia, son dos cosas que me encantaria combinar en una carrera porque es lo que amo, no se si esta es la carrera adecuada para juntar las dos areas que me interesa, me gustaria sacarme esa duda! Ademas me importa demasiado cuando ganar un ingeniero en alimentos, si tienes una idea de cuando se gana en Argentina me darias una gran ayuda! Saludos, muy buen informa
Hola el salario de un ingeniero en alimentos en argentina debe andar entre los 20K y los 25K pesos, es bien facil ve a las bolsas de trabajo de tu país y mira los salarios que ofertan :p ojo, una cosa es que te guste cocinar y otra es procesar los alimentos son cosas completamente diferentes
Hola, buenas noches me gustaria preguntar una cosa :p que libros me sugieres para esta ingenieria, yo ya me decidi por estudiar ingenieria de alimentos pero no se que libros me podrian ayudar para poder entender mucho mejor como fisica quimica, etc. Saludos 🙂
para el asunto de física te recomiendo los de beer y johnston
Hola, voy en 5 semestre de preparatoria en Biotecnología y me llama mucho la atención esta ingenería pero a la vez tengo miedo puesto que muchas personas me han dicho que una ingieneria es muy difícil además de que se me dificultan bastante las matemáticas mi pregunta es tu que opinas de esto cres que si pueda lograr hacer esta carrera ?
Hola nancy 🙂 compra el libro de algebra y trigonometria de leithod, ahí vienen todas las matemáticas para comenzar ingeniería saludos
Hola, Quisiera saber cuanto gana un ing. en PERU cuando culmina y cuando ya tiene bastante experiencia (maestrias ,etc). Gracias 😀
Amigo no tengo idea :p te recomiendo que leas el megapost de cómo conseguí mi primer empleo
disculpe me interesa esta carrera ,pero no me gusta la quimica, sera que puedo estudiar assi..?
Te aseguro que la química que conoces no tiene mucho que ver con la que vas a aprender en la universidad
LAmentablemente en peru la ingenieria de alimentos aun no esta bien valorada, tenemos problemas con los ingenieros industriales, biologos, nutricionistas, ing. quimicos y quimicos, que nos estan quitando plazas de trabajo, sumado a esto que los egresados por trabajar aceptan cualqueir sueldo, yo empece con 700 soles como practicante, como egresado o titulado sacas unos 2500 soles aprox, con experiencia llegas a 3000 soles, pero ya en puestos como jefaturas puedes llegar a 4000 o 5000 soles, en gerencias unos 9000 a mas, es segun como sea tu trabajo.
Gracias por el dato, te aconsejo que te especialices en cosas como procesos y temas de los ingenieros industriales, así serás tú quien les quite terreno a ellos :p
Hola mi nombre es Sebastian y estoy cursando el sexto semestre la de la ingeniería de alimentos, antes que nada felicitarte por tu blog muy completo y ciertamente centrado en lo que es, ahora algunas cosillas, tú eres ingeniero de alimentos o como es que sabes tanto del tema y de ser así cuentame algo de tu experiencia si es que ya estas en la industria, y otra cosa resulta que estoy viendo la materia de transferencia de Calor mi libro guia es el Cengel de transferencia de Calor y Masa, me preguntaba si conoces otro que me puedas recomendar, gracias por tu atención y tu tiempo.
Respondiendo a tus preguntas amigo:
1. No soy ingeniero en alimentos, soy mecatrónico, sin embargo me documento bastante y hablo con mucha gente antes de escribir un articulo así, ademas tuve oportunidad de trabajar en el sector alimentario
2. Cualquier duda que tengas referente a problemas específicos te recomiendo mucho buscar en quora, acá tienes la respuesta a tu pregunta sobre el libro: Libros de termodinámica
Hola, en poco tiempo tengo que decidir que voy a estudiar y está es una de mis opciones y estoy ya casi segura de que esto es lo que quiero estudiar lo único que me detiene es que la carrera lleva materias como química, física y más, y la verdad me da miedo pues nunca he sido buena en esas materias y tengo miedo de que me vaya mal por ese tipo de materias; aunque sé que si me aplico podría lograr aprender, pero aún así me sigue dando miedo entrar por eso. Algún consejo?
Vero…Renuncia :p nah mira eso dicen todos, ESO DECÍA YO, pero estudiar ingeniería esta sobre valorado en el aspecto de dificultad, en los libros viene todo, para eso están los profesores no crees?
decidi estudiar ing en alimento y nada me detiene a ponerle ondaaaa
yeah
estube leiendo todo esto loque an dicho me inspiro para seguir estudiando mas, se que parese tonto pero tengo 12 años estoy en primer año, y quiero estudiar esta carrera nomeimporta las materias que tengan aun asi quiero segir estudiando porque se que yo puedo, aunque soy pobre mi papa me dijo que no me preocupara por que me va a ayudar en todo mumento quiero sacar a mi familia a adelelante grasias por tus consejos aunque no melodiste ami espesificamente, pero grasias. me llamo brando manaure.
Gracias por tus palabras, saludos
Hola, actualmente yo estudio ingenieria y me encanta mi carrera, lo q nc si sepan decirme es en Latinoamerica cual es la mejor universidad para poder hacer mi especialidad, cual es el que mejor implementación y estudios tiene? O q país es el que mejor avancé en cuanto a tecnología de alimentoS se refiere.
eso depende amiga de en qué te quieres especializar, ésta al igual que todas las carreras tiene muchos campos de especialidad 🙂 si me preguntas yo te recomiendo que le eches un ojo a las universidades de brasil, son muy buenas
Hola, me llamó Carla, quisiera saber cuánto gana un Ingeniero en alimentos, y que universidad me recomiendan (Lima)
Buenas.Soy de argentina,recien terminado el Cbc estoy por ingresar a bioqquimica .para despues terminar la carrera de ing. en Alimentos(asi se manejan en la UBA),mas alla de que me encante la carrera,considero que si no esta bien renumerada, me iria a buscar suerte afuera. De no ser viable esto estudiaria otra cosa, sinceramente me inclino entre bioquimico y esta carrera por el sueldo, ya que las 2 me gustan por igual. quiero saber si no estoy equivocado en mi analisis.gracias!
Amigo lo que te recomiendo es que dentro de la carrera busques irte de intercambio con la intención de hacer una maestría con beca en el extranjero
Hola, quisiera saber sí ingeniería en alimentos es una buena opción para mi, me gusta mucho la quimica y la biología, tengo miedo de algunas cosas ya que todas las personas que les eh preguntado sobre una ingeniería me dicen que las matemáticas y las ecuaciones son un rollo súper amplio y que está muy difícil, alguien me puede aclarar eso, o de verdad es algo muy difícil.):
No te preocupes, para eso esta la universidad, para aprender, obviamente si odias las matemáticas no estudies ingeniería, compra el libro de álgebra de leithold
Hola me gusto tu post , el año pasado(2016) sali del colegio y estaba decidida a estudiar nutricion pero yo quiero trabajar en empresas no tanto en hospitales, hasta q en uno asesoria en la academia me recomendaron ing alimentaria xq engloba mucho mas y no solo puedes trabajar en
empresas sino tbn
en industrias.Mi problema es q no soy tan buena en quimica,fisica y mat xq no tengo tanra habilidad en esos cursos como lo tengo en letras.Q me recomiendan.Saludos.
Hola Maria, es todo un tema Dale clic aquí en para que veas que no necesitas saber matemáticas , OJO, pero si tienes que estar dispuesta a estudiarlas
Hola me interesa esta carrera, estoy cursando mi ultimo año en prepa pero en verdad estoy muy decidiosa. Tengo miedo a no ganar bien. No entiendo bien lo que tengo que hacer en esta carrera es decir las especialidades a las que puedo ir. Tengo en mente la Nutricion me gusta mucho. Esta. Arrrera tiene que ver con ello y la contemplo porque siento que ganare mas, estare en lo correcto? Vivo en Monterrey,mexico. Mi sueño es trabajar en estados unidos. Que tal el campo laboral en ingeneria en alimentos en estos dos paises? Porfavor ayuda!!! Quiero saber mas sobre esta carrera. Muchas gracias por este articulo
Los ingenieros tienen un campo laboral amplio, desconozco como sea en USA, sé que quienes tienen trabajo ganan bien, te recomiendo que en tu ciudad te informes sobre el salario porque es muy relativo.
hola mi nombre es Oscar, Ingeniero en industrias alimentarias (Ingeniero en Alimentos) en Perú, estuve leyendo y noto que hay demasiado temor por los números, física, química.Pues la verdad yo en el colegio no era un buen alumno y matemáticas siempre obtenia 11 (en la escala del 0 al 20),osea irregular, cuando me decidí por esta carrera no le tuve miedo a los números y demás temores que tanto se comenta, a las finales me gradué en 06 años (con todo huelga que siempre hay en las universidades). obtuve prácticas pre profesionales en una panadería comenzando a ganar semanal 80 soles , claro era una propina de parte del dueño porque las prácticas eran gratis, luego mi segunda práctica pre profesionales fueron en una cervecería y ahí inicié mi carrera profesional contratandome por 4 años y ganando desde 600 soles hasta 2000 nuevos soles (650 dolares aprox) , luego trabaje administrando un restaurante percibiendo 2000 soles mensual (mi función era administrar los alimentos y supervisar la preparación de alimentos, que la carne tenga buena temperatura de cocción, sello de salubridad, enlatados que se encuentren dentro de fecha y planilla delos trabajadores), luego postule a una empresa muy conocido en Perú que se dedica al rubro de alimentos y bebidas, pero en este caso era elaboración de bebidas gasificadas iniciandome en el área de control de calidad por un año percibiendo 2000 soles , al año me ascienden al área de manufactura en el puesto de jefe de producción por dos años , percibiendo 5,000 nuevos soles (1,600 dolares aprox), en esta área ves parámetros de producción, aprendes a verificar fallas en las máquinas , y algo de mantenimiento, verificas eficiencias de línea, a como producir igual pero con menos recursos , indicadores SKUs ,manejo de personal (68 personas en la operación), mejoras continua, y sobre todo tengo el puesto como profesional alimentario compitiendo con los químicos y agroindustriales, a las finales somos diferentes carreras pero llegamos a un sólo objetivo que es de producir y producir con seguridad ,calidad y mejorando el medio ambiente.
También me tome el tiempo de estudiar una maestría en gestión ambiental.
No se desanimen chicos , un ingeniero en alimentos tiene una amplia carrera y el éxito depende de ti, si eres un profesional con ideas, con aportes para la empresa, con mejoras que contribuyen a disminuir gastos y mejorar el costo de producción, y lo mas importante no esperen que la empresa invierta en ustedes , inviertan en estudios, dipomados , maestrías, eso les dará un plus extra de especialidad y así se percibirá más , como puestos de gerencia(9,000 nuevos soles a más… ) el dinero más remunerado viene después.
Un ingeniero alimentario tiene la opción de crear su propio negocio y trabajar paralelamente.
Espero les haya servido de información
amigo muchas gracias por tu comentario 🙂 la verdad es muy útil, saludos
Una pregunta ¿que area tomo si voy en prepa? Y otra mas ¿Mas o menos cuanto gana un ingeniero en alimentos? Porque he visto comentarios que dicen que ganan poco. Pero a mi me encantaria estudiar esta carrera solo quisiera que despejaras mis dudas
entre 700 USD y 1500 USD dependiendo del país, toma lo que tenga que ver con química o matematicas
Buenas, por ahora estoy empezando esta carrera y la verdad tengo algo de miedo… Ya que no es la carrera que deseo estudiar pero es la que ¿puedo?, mi miedo es que llegue el dia en que me aburra y diga listo dejare de estudiar este carrera por que no puedo seguir con la impotencia (por asi llamerle) de no poder estudiar lo que en verdad quiere jejeje tenia que desahogarme un poco jijiji… Bueno, la verdad es que tengo la duda de que cuales son los retos que presenta el ingeniero en agroalimentacion?
Estoy en quinto año de la secundaria en Argentina me gusta la matemática la biología botánica pero no se si estudiar contadora ingeniería agronoma o ingeniería de alimentos. Que me recomiendas
Cuanto cobra en Argentinacun ingeniero agrónomo. Ingeniero de alimentos y un contador?
Hola acabo de leer todo tu artículo y me gustó mucho, sinceramente yo apenas voy a acabar mi primer año de preparatoria y pues he estado pensando en que ser de grande y por más que lo pienso, solo soy buena averiguando cómo funciona algo con solo verlo hacerlo, me gusta mucho construir cosas, se me dan un poco las matemáticas pero soy pésima en la factorización, ¿tu crees que pueda estudiar una ingeniería en alimentos?, Tengo mucho miedo, solo pienso en que haré si no me quedo, que les diré a mis padres, y solo cuando escucho de mi futuro tiemblo del pánico que me da ¿es normal? Yo quisiera ir al Politécnico ¿es difícil entrar y no reprobar nada?
Antes que nada gracias por tu comentario, mira de hecho es curioso que menciones el tema de matemáticas, no necesitas saber matematicas para entrar a la carrera, ahí te lo van a enseñar todo, y si no tú puedes aprender por tu parte, te invito a que leas el siguiente articulo: Necesito saber matemáticas para estudiar ingeniería?
Hola,estoy a un año de terminar el Bachillerato y aún no me he decidido qué estudiar. Esta carrera me llama la atención pero tengo miedo,porque soy buena en matemáticas pero me sugestiono y a veces cierro mi mente porque creo que las cosas no me saldrán correctamente.¿Qué me puedes aconsejar?
no te preocupes 🙂 pronto vamos a lanzar un curso para que no tengas miedo antes de iniciar ingeniería
La ingeniería de alimentos es una hermosa carrera en la que se adquieren conocimientos en varias áreas. Sin embargo, contrario a algunos comentarios, no es tan sencilla como dicen, no tiene nada que ver con el oficio de un cheff (sin desprestigiar de ninguna manera su oficio) es totalmente diferente, y claro que debe ser vista como una ingeniería, ya que entre varias de las materias de estudio se encuentra la física, álgebra, cálculo, químicas, termodinámica, ingeniería de procesos, etc., además de bioquímica, microbiología, varias tecnologías, entre otras, que cualquiera que las haya estudiado puede dar fe de que implican esfuerzo y dedicación. Así que si piensan estudiar Ingeniería de Alimentos deben analizar muy bien el pensul y tomar la mejor decisión. Por otro lado en cuanto al área laboral, a pesar de que haya un gran campo de desarrollo en esta carrera y que el hecho de que cada vez existan más empresas de alimentos genere más opciones laborales, lastimosamente las ofertas salariales no son las más apropiadas e implican tiempos completos con turnos rotativos muy largos, muy malos pagos para mucho trabajo y no compensan na l tiempo y la plata de estudio invertidos. Una simple opinión de la experiencia que personalmente he vivido
EN REALIDAD ESTA CARRERA NO ES MUY BIEN PAGADA , EN REALIDAD A FALTA DE TRABAJO VARIOS DE NUESTRO RUBRO, TRABAJAN POR 1200 SOLES AL MES Y ALGUNOS LLEGAN A COBRAR 900 SOLES , MATANDO EL MERCADO LABORAL .
Depende de en qué te enfoques, cuando le echas la culpa a tu carrera de que te va mal economicamente a tu carrera el problema es tuyo no de la carrera que estudiaste
Hola, estoy en el último año de secundaria y el otro año comienzo la u. Tengo varias opciones sobre que deseo estudiar y esta ingeniera me llama mucho la atención, pero tengo algo de miedo ya que se me dificulta las matemáticas y la física. Se me dificultará mucho la carrera debido a eso?
Hola te recomiendo leer este post http://ingenierobeta.com/es-dificil-estudiar-ingenieria/